Curso Modelamiento Geológico 3D con RecMin vía Internet para Venezuela

Curso Modelamiento Geológico 3D con RecMin para Venezuela vía internet disponible en la plataforma Cursos GeoMin, el curso se basa en videos tutoriales donde  los participantes pueden tomar el curso desde la comodidad de su casa u oficina,  estableciendo su propio horario y ritmo de trabajo; el curso explica paso a paso  el uso de los software RecMin para el cálculo  Recursos Geológicos y su clasificación en Medidos, Indicados e Inferidos; clasificación basada en criterios de parámetros de interpolación  o  varianza kriging. También se explica el uso del software SGeMS para el cálculo de geoestadística básica lineal y el intercambio de datos con  RecMin.

 

Descargue Folleto

Descripción

El programa RecMin (Recursos Mineros – http://recmin.com/ es un programa que permite crear modelos geológicos 3D, estimación de recursos, diseño de minas a cielo abierto y subterránea. RecMin es un paquete completo de programas escrito por el Dr. César Castañón Fernández, diseñados para gestionar proyectos de Investigación y Explotación de recursos minerales. Es un software geológico-minero que se distribuye sin costo de adquisición de licencia, disponible para su uso por consultores, empresas mineras, Universidades y en forma general por cualquier usuario por tiempo ilimitado.

El programa SGeMS (http://sgems.sourceforge.net/ ) permite realizar el modelado 3D geoestadístico. Se implementan muchos de los algoritmos clásicos geoestadísticos, así como los nuevos desarrollos que se han realizado en la Universidad de Stanford. Está escrito en C++, utilizando Qt y Coin3D (OpenInventor). La facilidad de uso de SGeMS principalmente proviene de su interfaz gráfica de usuario y la posibilidad de visualizar directamente los conjuntos de datos y resultados en un plano interactivo en 3D. SGeMS es un programa que se distribuye sin costos de adquisición de licencia, disponible para su uso por profesionales que tengan que realizar cómputos geoestadísticos.

Leer mas

Objetivos

Comprender el marco teórico básico, haciendo mayor énfasis en el uso práctico para realizar un estudio de estimación de recursos geológicos mediante el uso del software RecMin y cálculos de geoestadística lineal básico con el software SGeMS.

Al finalizar el curso, el participante estará en la capacidad de:

  • Usar RecMin y SGeMS como herramientas computacionales para realizar una estimación de recursos minerales mediante métodos tradicionales de estimación de recursos y la aplicación de técnicas básicas de geoestadística lineal.
  • Aplicar las herramientas de estimación y estadística descriptiva para caracterizar un yacimiento usando información de perforaciones geoexploratoria y/o producción.

Usar técnicas cuantitativas para clasificar los recursos geológicos en medido, indicados e inferidos.

Curso dirigido a

Toda persona que tenga el grado académico de Ingeniero de Minas, Ingeniero Geólogo, Geólogo, Técnico Superior Universitario en el área de Geociencias o estudiante de los últimos semestres de las carreras de Minas o Geología.

Requerimientos

  • El participante debe tener conocimiento sobre el manejo de Microsoft Windows, hoja electrónica de cálculo Microsoft Excel, formato ASCII y conceptos geológicos básicos.
  • Acceso a internet.

Contenido del curso

  • Instalación del software RecMin y SGeMS.
  •  Familiarización con los módulos de RecMin.
  • Importación, manejo, reportes y despliegue de datos de sondeos.
  • Importación de datos topográficos en formato DXF.
  • Ploteo secciones verticales (sondeos y topografía).
  • Modelo de Bloques y modelamiento geológico 3D.
  • Cálculo de compositos/compuestos e interpolación del modelo de bloques con inverso de la distancia.
  • Reporte y despliegue gráfico del modelo de bloques.
  • Reporte de recurso geológicos.
  • Importación de compositos/compuestos y modelo de bloques de RecMin a SGeMS.
  • Cálculo estadísticos básicos con SGeMS. Bases para calcular variograma experimental y ajuste con modelo teórico en SGeMS. Interpolación con Kriging Ordinario.

Instructor

José Gregorio Freites (http://ve.linkedin.com/in/josegf) es Ingeniero de Minas egresado de la Universidad de Oriente, tiene más de veinte años de experiencia en minería a cielo abierto (hierro, carbón, canteras) y ha trabajado como planificador de minas tanto a corto plazo como a largo plazo; es autor del Blog www.mineriatecnica.wordpress.com.

El curso incluye

Certificación de asistencia (Diploma) avalado por el Colegio de Ingenieros de Venezuela.

Duración y horario del curso

Plataforma virtual: Los participantes tendrán acceso a la plataforma virtual (www.cursosgeomin.com.ve) en el momento que formalizan su inscripción por un período de 30 días calendarios.

Los videos están disponibles 24 horas/día y los participantes tendrán acceso a los videos y al material tecnico por el tiempo de 30 días; luego, no tendrán acceso al curso.

Costos e Información de inscripción

Publicado en Blog.

Deja una respuesta